fbpx
Lunes 25 al 31 de Octubre del 2021

Semana de la Ciudad Sostenible e Inteligente
¡La Ciudad es la repuesta!

Regístrate Ahora Vitrina de Innovación

En Vikua nos consideramos apasionados de la ciudad y su desarrollo.

Con eso en mente y convencidos de que las ciudades son el espacio por excelencia para el desarrollo de la persona y de la sociedad, para celebrar el Día Mundial de la ciudad este año, hemos decidido organizar la semana de: “La Ciudad Sostenible e inteligente de Latinoamérica”

Con la finalidad de reunir a expertos de distintas áreas y conversar sobre los enormes retos que tiene las urbes de nuestra región, también contar las historias de éxito, las innovaciones y la constante búsqueda la región de un vida mejor para su gente, porque, creemos que Latinoamérica tiene más que malas noticias.

Eventos de la semana

Una semana llena de actividades

featured

Ciudad en 3 platos

Es momento de desmitificar la creencia de que el
crecimiento económico no es compatible con un
futuro más verde y sostenible.

Adaptación urbana y resiliencia ante el cambio climático.
Adaptación urbana y resiliencia ante el cambio climático.

Es momento de desmitificar la creencia de que el crecimiento económico no es compatible con un futuro más verde y sostenible.

Combatiendo la desigualdad y promoviendo el encuentro.
Combatiendo la desigualdad y promoviendo el encuentro.

Una ciudad se influencia y moldea por quienes la habitan. En un mundo globalizado, pero también lleno de importantes fenómenos demográficos, el
flujo de personas se ha vuelto un reto social, político
y económico.

Respuestas urbanas a la crisis migratoria.
Respuestas urbanas a la crisis migratoria.

América Latina es el continente más
desigual del mundo y, a corto plazo, no
existen razones para pensar que esta
tendencia se revertirá a futuro.

La innovación tecnológica y optimización de servicios públicos.
La innovación tecnológica y optimización de servicios públicos.

Se estima que para el 2100 vamos a ser 11 billlones de personas en el planeta y más de 67%, es decir, de la población mundial viviremos en ciudades. Y al hablar de América latina, hablamos de la región más urbanizada del mundo.

El activismo urbano como medio de expresión, educación y cambio.
El activismo urbano como medio de expresión, educación y cambio.

Una ciudadanía empoderada se traduce en mayores estándares de democracia, gobernanza y co-gestión eficiente. De esta forma, no solo la calidad de vida de los ciudadanos se ve favorecida, sino que los gobiernos locales adquieren un nuevo dinamismo para su formulación de políticas públicas por la inclusión de un actor clave: la sociedad civil.

Los gobiernos inteligentes como factor determinante para concreción de Smart Cities en Venezuela, una aproximación teórica (2016-2021)

Autor/creador: Alexis Daniel Navarro Meléndez

Institución/Empresa: Universidad de Carabobo

Cargo: Licenciado en estudios Políticos

Ciudad: Santa Cruz de Aragua

País: Venezuela

Contacto: adanmel19@gmail.com



Las demandas generadas por el cambio en el desarrollo de las relaciones sociales producto de la era de la información, ha propiciado el surgimiento de una nueva forma de organización social de carácter urbanístico, centrado en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la prestación de los servicios públicos a fin de brindar calidad de vida a los ciudadanos.

Laboratorio Urbano en el área de Hábitat

Autor: Carlos García-Bañón

Institución/Empresa: Smart Social City (grupo Smart Knowledge)

Cargo: Director de Desarrollo de Negocio 

Ciudad: Madrid

País: España

Contacto: 

Tomando como referencia los problemas relacionados con el Hábitat (urbanismo, vivienda, planificación y cogobernanza), SMART SOCIAL CITY propone la creación de un Smart Social City Knowledge Center (SSC-KC) cuyo objetivo es el desarrollo de una línea de Hábitat con el impulso de modelos urbanos social, medioambiental y económicamente sostenibles.

Parque Ambiental Corazón de Pance

Autor: Oscar Villani

Institución/Empresa: Alcaldía de Cali – DAGMA

Cargo: Sub-director

Ciudad: Cali

País: Colombia

Contacto: oscar.villani@cali.gov.co

Un espacio verde orientado a la contemplación de la naturaleza, a la conservación ambiental y a la protección y cultura del agua.

Control de contaminación en las ciudades suramericanas

Autor: Iñaki Villanueva

Institución/Empresa: Vikua

cargo: Master

Ciudad: Caracas

País: Venezuela

Contacto: ivillanueva@vikua.com

Cómo controlar las directrices de vialidad , arborización y peatonal ,en pro de los altos grados de contaminación, incluyendo un sistema de saneamiento de áreas con control urbano

Control

Estratos

Autor: Guillermo Alejandro ASIS LUCIANO

Institución/Empresa: LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Cargo: Arquitecto

Ciudad: Córdoba 

País: Argentina

Contacto: guillermoasisluciano@gmail.com

Grupo de profesionales que se unieron para crear un estudio que integra competencias interdisciplinarias que abarcan los siguientes estratos: arquitectura, urbanismo e higiene y seguridad laboral.

Un proyecto para trasladar la identidad de la ciudad a una joya portable. Pensar la ciudad, hacer visible su acervo, cultura.

Autor: Eddy Chacón

Institución/Empresa:  Cacao Culture

Cargo: Directora

Ciudad: Valencia

País: Venezuela

Contacto: cacaoculturav@gmail.com

Estamos muy felices de invitar a l@s orfebres y artistas de la ciudad a participar del proyecto LA CIUDAD EN UNA JOYA